jueves, 16 de septiembre de 2010

Hoy quiero hablar de los límites. Pero no de los límites en el BDSM, sino de los límites en general (que también se aplican al BDSM).

Creo que hay tres tipos de límites:
1) El que yo pongo a mi alrededor para que el otro no me invada
2) El que pone el otro para que el resto no lo invada
3) El que yo me impongo para no invadir al otro, que para mí es el más difícil de respetar.

¿Qué tan necesarios son los límites? Para responder voy a utilizar un ejemplo que leí en un libro de Jaime Barilko:

Imaginemos una carretera de dos carriles, uno de ida y uno de regreso. Por lo general este tipo de vías tienen pintada una línea a los costados que sirven para que los conductores no se vayan a la banquina, que es el límite de la senda. En el medio está pintada otra línea que puede ser simple, doble, cortada, continua… Los conductores conocen el lenguaje de ese límite, que dependiendo si uno va por una u otra vía, tiene diferente lectura, marca un límite distinto.

Quizás en algún momento, al conductor le toque ir por una carretera de dos vías donde por algún motivo no hay nada pintado. Si es un conductor experimentado, sabrá por dónde ir y qué hacer a pesar de no tener los límites marcados. Si es una carretera por la que está acostumbrado a transitar, seguramente ni mire si las líneas existen o no, simplemente sabrá por dónde ir y conocerá todas vueltas, baches, rectas, etc., sin necesidad del marcado. Si es una carretera que transita por primera vez, deberá ir con mucho cuidado, y tal vez hasta decida no manejar por ella.

Para mí, los límites van unidos a la palabra RESPONSABILIDAD. Si no estamos capacitados para conducir en una carretera sin límites, es mejor que no lo hagamos. Pero si decidimos hacerlo deberemos también aceptar las responsabilidades y riesgos de tal acción.

¿Nos consideramos siempre responsables de nuestras acciones? ¿O es más fácil echarle la culpa al que viene en sentido contrario y nos lo llevamos por delante porque como no estaba pintada la raya del medio, invadimos su carril? O quizás él invadió nuestra senda, pero hemos decidido conducir el automóvil en una senda sin límites marcados.

Manejando por una carretera o hasta yendo de acompañante, siempre corremos el riesgo de tener un accidente, independiente de quién sea el
 responsable. Si no estamos dispuestos a correr el riesgo, quedémonos en casa. Si estamos dispuestos a la posibilidad de un accidente, tengamos la responsabilidad de conducir por una carretera marcada con límites claros. Y si decidimos conducir por una carretera sin marcas de límites… es sólo NUESTRA responsabilidad. No le echemos la culpa al otro. Si somos los responsables de algún accidente por haber traspasado cualquiera de los tres límites de los que hablo al principio de este post, debemos tener la obligación y el compromiso moral de enfrentar las responsabilidades de nuestros actos y de los daños que ocasionamos. Y ojala que esos daños sean reparables.

Cada uno aplíquelo como desee.

Compartir

Related Posts:

  • El rebenqueDice Wikipedia que un Rebenque es un trozo de cuero vacuno utilizado como látigo por los gauchos de America del sur. Es utilizado por los practicantes del spanking como utensilio para las practicas spanko. En ocasiones, en e… Read More
  • Evolución: de spankee a sumisaAsí como nací con un color de pelo o de ojos determinado y con un temperamento que me define, así también puedo decir que nací spankee. Desde muy pequeña he tenido esta inclinación y siempre sentí atracción por las nalgadas.C… Read More
  • Sumisión y DependenciaEstoy convencida que las palabras son poderosas, que la repetición puede dar como resultado un “lavado de cerebro” y la persona terminar convencida de que es como le están diciendo y repitiendo que es. El resultado puede ser … Read More
  • LA NOCHE DEL COLLARautora: anitaK[SW]Dicen que el Maestro llega cuando el alumno está preparado. Como ya expliqué en el post anterior, siempre tuve reprimida a la sumisa, pero había llegado la hora de liberarla. Aquella noche Sir Williams me co… Read More
  • DESDE EL INTERIOR DE MI ALMA Y DE MI ESPÍRITU...Con mi decisión de entrar al mundo del BDSM y de la sumisión tomé de sorpresa a varios de mis amigos spankos. Algunos me dijeron que no entendían mi cambio, preguntaban qué me había pasado, que cómo iba a meterme en “eso”, qu… Read More

6 ENSEÑANZAS:

rossella de AnP dijo...

Muy claro y conciso...

La verdad k me ha encantado :) y con tu permiso me lo llevo al foro de Universo-bdsm... gracias de antemano :)

Un cordial saludo

descalza dijo...

Muy bueno, sí, deberíamos leer esta metáfora todos.

Un saludo

lorena{AD} dijo...

Como ya nos tienes acostumbrados, excelentes relexiones y planteos, para seguir pensando, la base de todo es el respeto y la responsabilidad
saluditos

Anónimo dijo...

Os limites sempre serão necessários em nossa vida. seja de que forma for.

oculto dijo...

Te dejo algo en mi blog, pasa ha recogerlo por favor.

aquellos maravillosos años dijo...

hola

Blog Archive

Con la tecnología de Blogger.

Protégeles denunciando...

Protégeles denunciando...
DI NO A LA PORNOGRAFIA INFANTIL!!

NO LO PERMITAS... DENÚNCIALO!

NO LO PERMITAS... DENÚNCIALO!
podría ser tu hija...


NO A LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

NO A LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
NO AL MALTRATO FÍSICO O VERBAL

¡NO AL ABORTO!

¡NO AL ABORTO!
SE RESPONSABLE: USA CONDÓN!

TUTORIAL DE PRACTICAS



SLNR

SLNR

QR-Code

QR-Code

Blogroll

Traductor

Posts Populares

Libro de Ana Karen Blanco

Tiempo BDSM

Libro SIn mirar atras

Seguidores