
Hay difentes tipos de collares de acuerdo a la relación, como dije antes, o al juego, o a la situación o el momento. Y de eso me gustaría hablarles hoy, basando mi información en el “Diccionario multilingüe de BDSM”, de los autores Bartomeu Domènech y Sibil.la, de la Edicions Bellaterra del 2004.
Al introducirnos en el tema de los collares , lo primero que debería explicar sería qué es la “Collarización”: es la ceremonia en que el sumiso o esclavo acepta formalmente el collar que le ofrece su Dominante, convirtiéndose a partir de ese momento en propiedad de este, pudiendo variar el tiempo de acuerdo a lo convenido entre las partes.
Dependiendo de la relación, si esta es real, encontramos tres tipos donde el ornamento puede ser un collar, o una cadena o cualquier elemento dado por el Dominante y aceptado por el sumiso. Estos tres collares son los siguientes:
*Collar de consideración o de prueba. Este collar es el que indica que Dominante y sumiso “consideran” o “prueban” la posibilidad de comenzar una relación de iniciación o de propiedad. El ornamento puede ser un collar, o una cadena o cualquier elemento dado por el Dominante y aceptado por el sumiso por un período variable, previo a cualquier otra relación. Es un período de valoración y reflexión de una posible relación de iniciación, entrenamiento o propiedad. Este collar le indica al resto de la gente la existencia de una relación potencial e impide o limita el acercamiento de cualquier otro Dominante al sumiso.
*Collar de adiestramiento o entrenamiento. Es el collar que indica un avance en la relación, donde el sumiso acepta ser entrenado por su Dominante.
*Collar Definitivo o de Propiedad. Es similar al anillo de matrimonio. Indica una relación seria y formal, además de la intención de ambos de que la relación sea duradera. Si la relación es virtual o real y virtual, la simbología se complica un poco más, pero me parece muy interesante al menos, conocerla.
El símbolo convencional en internet para indicar una relación variable de pertenencia o protección. es el nick seguido, la mayoría de las veces, por una llave que contiene las iniciales de la otra parte. Si la usa el Dominante, indicará una preferencia o exclusividad con su sumiso. Este símbolo seguirá a su nick, indicando la o las iniciales del sumiso o esclavo. Si la usa el sumiso, indicará que es propiedad del Dominate y colocará la o las iniciales de este, con mayúsculas, entre los símbolos. Por ejemplo:
Relación cibernética - Amo {sm} o sumiso{AMO}
Relación real - Amo [sm] o sumiso[AMO]s
Relación cibernética y real – AMO{[sm]} o sumiso{[AMO]}
Los switch también tienen su collar virtual. Consiste en un acento grave seguido de la inicial o iniciales del Dominante:
switch`AMO
El collar virtual de iniciación consiste en una llave de abertura y la inicial o iniciales del Dominante: sumiso{AMO
El collar virtual de entrenamiento o adistramiento, consiste en una llave abierta, la inicial o iniciales del Dominante y un acento circunflejo:
Sumiso{AMO^
Otra forma también puede ser la inicial o iniciales del Dominante entre llaves, seguido de un acento grave y una t minúscula (del inglés tranning, adiestramiento).
sumiso{AMO`t
O también el acento grave precediendo la inicial o iniciales del dominante entre llaves:
sumiso`{AMO}
O el acento grave delante de la inicial del Dominante, pero se corre el peligro de confundirlo con un switch:
sumiso`AMO
El collar virtual de propiedad es el que indica la propiedad de un sumiso por parte de un Dominante, y consiste en la o las iniciales de este entre llaves, dependiendo de la relación:
Para relaciones cibernéticas: sumiso{AMO}
Para relaciones reales: sumiso[AMO]
Para relaciones cibernéticas y reales: sumiso{[AMO]}
Luego tenemos el collar virtual de protección de un sumiso por parte de un Dominante, que será un acento cincunflejo delante de la inicial o iniciales del Dominante. Este tipo de collar indica que el sumiso está bajo la protección de ese Dominante, manteniendo “a raya” a quienes quieran acosarlo o asediarlo:
sumiso^AMO
Finalmente, tenemos el collar virtual de prueba para un sumiso que lo obtiene antes de poseer ningún otro tipo de collar, y son las llaves vacías.
Sumiso{}
Dentro de los collares virtuales debemos recordar el collar virtual de quitaipon, que es el de aparición ràpida y fugaz, con cambios de propiedad más o menos habitual en un sumiso.
También hay diferentes tipos de collares dependiendo del momento o del uso que se les de, pero ya en real:
Collar de bondage: Collar u otro elemento decorativo alrededor del cuello de un sumiso, hecho con el mismo material que se ha utilizado para hacerle el bondage.
Collar de castigo: Correa de cuero o aro de metal con argollas para unirse a una cadena de guía y/o mantener las manos en posición cercana a la cabeza, que se pone al cuello del sumiso como castigo. También se conoce con este nombre a la correa con púas hacia el exterior (a veces también al interior) que le impide al sumiso inclinar, torcer o apoyar la cabeza.

Collar de juego: es el que se usa exclusivamente para las sesiones
Collar de paseo: es el que se utiliza para las escenas de animalización para obligar al sumiso a andar en cuatro patas. También se llama así al collar decorativo y vistoso que se le pone al sumiso para las exhibiciones o lugares públicos.
Collar de propiedad: Es la cadena, correa o cualquier otro elemento ornamental que el Amo le ofrece a su sumiso para indicar públicamente su posesión. Por lo general es una correa de cuero negra o cadena metálica adornada con distinos elementos, u objetos de latón o plata, todo de diseño original y exclusivo.
Collar de protección: Correa o cadena que un sumiso sin Amo luce en un acontecimiento público, para indicar que se encuentra bajo la protección de un Dominante presente y evitar el acoso.
Bueno, con esto doy por culminado, al menos por ahora, el tema de los collares. Espero no haberlos aburrido demasiado, pero en un mundo tan protocolar como el BDSM, creo que es algo que, al menos yo como sumisa, quiero conocer y saber.
Un saludo para todos,
anitaK[SW]
16 ENSEÑANZAS:
Muy buen post. Pásate por mi blog, te he dejado un regalito ;).
Es bueno hacer saber todo esto. Pero a mi juicio, con una clasificación excesiva podemos terminar cayendo en la burocratización del placer del BDSM.
Y... por cierto, existe el 'no collar': me lo acabo de inventar, pero existimos muchas personas sumisas que no lo llevamos, a pesar de pertenecer a Alguien.
Un saludo
Hola net{LL}, pasaré por tu blog a recoger el regalito ya mismo, y gracias por adelantado!
Hola descalza!
Creo como tú que es bueno saberlo. Pero también creo (y este pensamiento es muy personal), que el protocolo es una de las partes más deleitables del BDSM.
Como el resto de las prácticas y protocolos, cada pareja o cada persona decide qué hace y cómo lo hace, pero sólo para tener un mismo lenguaje y poder entendernos, me parece que es bueno que existan este tipo de líneas y ya cada uno decidirá si lo usa o no.
Gracias por compartir tu pensamiento y dejarnos tu comentario.
Un abrazo.
Me voy a presentar con un sello, que está ahí en mi blog para ustedes, espero que les guste.
Besos
amei essa postagem, muito informtaiva. só somou para mim.
petbeijos...
enhorabuena anitaK[SW]; acabo de crear un blog (triskel azul) y hace tiempo que el tema de los collares me había llamado la atención, cree un apartado para hablar de esto, me puse a buscar que encontraba sobre los collares y dí con tu blog, asi que copie tu entrada en mi blog (con la referencia al tuyo claro) sigue adelante, a mi el collar me parece parte de un rito sensual, acepto a quien rehúsa usarlo , pero a mi forma de ver es algo bonito, como un regalo... sigue así!!!
Interesante la información. Yo apenas, me estoy inicinado. Me guardo tu link, para seguir aprendiendo. Mi rol, es el de sumisa.
Un saludo muy cordial
No sabía de tan compleja clasificación. Gracias por darlo a conocer ;)
Gracias anitaK[SW]muy bien explicado comparto tu opinion sobre que el protocolo es una de las partes más deleitables del BDSM.
aleja sumisa
Gracias una muy buena información, inició apenas en este mundo y siempre había querido marcar a mi mujer y ahora en estos roles me complace mucho encontrar algo así ya mismo hago uso para obsequio de mi sumisa
Es verdad, el protocolo es una de las cosas más especiales. Llevar un collar, en mi caso virtual, representa uno de los pasos más importantes que he dado en mi sumisión.
Saludos. pandora{CM}
Me ha encantado este post, porque mi Ama me ha comprado un collar que me muero por llevar pero hasta navidad solo puedo mirarlo. http://tutiendadebdsm.com/inicio/540-collar-acolchado.html
Soy sumisa con amo y tampoco lo llevo el verdadero collar lo llevas en tu alma...
Hola, soy maleni, me he permitido compartir tus dos articulos en mi blog, son muy buenos y creo que en esta actualidad de desinformacion y practicas sin teoria, son basicos. Saludos donde estes. Mis recuerdos a Sir Williams hasta el cielo.
Publicar un comentario