Hoy quiero hablar de los límites. Pero no de los límites en el BDSM, sino de los límites en general (que también se aplican al BDSM).
Creo que hay tres tipos de límites:
1) El que yo pongo a mi alrededor para que el otro no me invada
2) El que pone el otro para que el resto no lo invada
3) El que yo me impongo para no invadir al otro, que para mí es el más difícil de respetar.
¿Qué tan necesarios son los límites? Para responder voy a utilizar un ejemplo que leí en un libro de Jaime Barilko:
Imaginemos una carretera de dos carriles, uno de ida y uno de regreso. Por lo general este tipo de vías tienen pintada una línea a los costados que sirven para que los conductores no se vayan a la banquina, que es el límite de la senda. En el medio está pintada otra línea que puede ser simple, doble, cortada, continua… Los conductores conocen el lenguaje de ese límite, que dependiendo si uno va por una u otra vía, tiene diferente lectura, marca un límite distinto.
Quizás en algún momento, al conductor le toque ir por una carretera de dos vías donde por algún motivo no hay nada pintado. Si es un conductor experimentado, sabrá por dónde ir y qué hacer a pesar de no tener los límites marcados. Si es una carretera por la que está acostumbrado a transit
ar, seguramente ni mire si las líneas existen o no, simplemente sabrá por dónde ir y conocerá todas vueltas, baches, rectas, etc., sin necesidad del marcado. Si es una carretera que transita por primera vez, deberá ir con mucho cuidado, y tal vez hasta decida no manejar por ella.

Para mí, los límites van unidos a la palabra RESPONSABILIDAD. Si no estamos capacitados para conducir en una carretera sin límites, es mejor que no lo hagamos. Pero si decidimos hacerlo deberemos también aceptar las responsabilidades y riesgos de tal acción.
¿Nos consideramos siempre responsables de nuestras acciones? ¿O es más fácil echarle la culpa al que viene en sentido contrario y nos lo llevamos por delante porque como no estaba pintada la raya del medio, invadimos su carril? O quizás él invadió nuestra senda, pero hemos decidido conducir el automóvil en una senda sin límites marcados.
Manejando por una carretera o hasta yendo de acompañante, siempre corremos el riesgo de tener un accidente, independiente de quién sea el

Cada uno aplíquelo como desee.
Compartir
6 ENSEÑANZAS:
Muy claro y conciso...
La verdad k me ha encantado :) y con tu permiso me lo llevo al foro de Universo-bdsm... gracias de antemano :)
Un cordial saludo
Muy bueno, sí, deberíamos leer esta metáfora todos.
Un saludo
Como ya nos tienes acostumbrados, excelentes relexiones y planteos, para seguir pensando, la base de todo es el respeto y la responsabilidad
saluditos
Os limites sempre serão necessários em nossa vida. seja de que forma for.
Te dejo algo en mi blog, pasa ha recogerlo por favor.
hola
Publicar un comentario