Muchos de nosotros llegamos al BDSM luego de pasar un tiempo buscando
y sin saber cómo entrar, sobre todo los que tenemos más de cuarenta. Sabíamos
qué queríamos, sabíamos qué buscábamos aún antes que se hiciera popular Internet,
chats, grupos, foros, blogs y redes sociales.
Algunos tenemos claro nuestro rol desde niños, lo confirmamos en la
adolescencia o de mayores. Otros llegan aquí sabiendo que esto es lo que les
gusta, lo que buscan, se identifican con lo que ven, pero terminan
preguntándose “¿cuál será mi lugar?”.
Puede pasar que a esta gente indecisa no los ayude la edad porque
todavía están estudiando, o quizás viendo qué van estudiar. La adolescencia y
la juventud es un período donde tomamos decisiones que quizás nos pesen el
resto de la vida; hay decisiones que parecen las adecuadas para el momento,
pero con el tiempo nos damos cuenta que no fueron las más acertadas; hay unas
decisiones que resultan erróneas y otras no. Entonces… ¿qué hacer?
Creo que deberíamos seguir la táctica de los científicos en sus
laboratorios: ensayo y error. Prueban, experimentan, se equivocan, vuelven a
empezar… hasta dar con la fórmula que buscan. Para eso no es necesario tener
experiencias reales; lo que me parece básico e imprescindible es … la
información.
Necesitamos informarnos y aprender. Nadie sabe todo, menos aún la
gente nueva, la indecisa, la que está buscando su camino; esa es la que más
debiera ocuparse por saber. ¿Por qué? Porque si decide ser Dominante debería
tener conocimiento de su rol, debería saber la responsabilidad que conlleva,
debería conocer cosas básicas como dónde azotar, qué tipo de vela usar, o cómo
contener al dominado. Y si es sumiso debería tener información para, antes que
nada, asumir la responsabilidad de cuidarse a sí mismo, porque si tiene pasta
de sumiso, el Amo se encargará de educarlo en la sumisión para convertirlo en
lo que Él desea.
Así que confrontando las actitudes que se esperan para un Dominante
(ya sea Amo, Señor, Dueño, Spanker), para un sumiso (o esclavo) y para un
spankee, será más fácil identificarse con el rol que nos identifique, con el
que nos sintamos cómodos.
Hay Amos que piensan que ser Spanker es azotar a la spankee, y no es
así. En el Spanking clásico son muy importantes el juego de roles, la actitud
de cada rol, el vestuario, el juego anterior a la azotaina y también el
posterior. Y una esclava está en las antípodas de una spankee, y la sumisa
tampoco se parece a la spankee. Las dos primeras solo buscan agradar al
Dominante, y la spankee busca hacerlo enojar, desobedecerlo y mostrarle su
rebeldía, algo que la sumisa o la esclava jamás haría.
Hay mucha gente, sobre todo en Facebook, que sabe que le gusta el BDSM
pero desconoce su rol, y está muy perdido. Creo que antes de buscar un
compañero de juego debería saber, debería tener claro quién es, qué es y cuál
es su rol. No para encasillarse, sino para disfrutar con la seguridad de que
está haciendo lo que le gusta en el rol acertado y en el lugar que le
corresponde.
Por supuesto que este es mi punto de vista, y me encantaría que me
dijeran su opinión.
Saludos para todos. Estoy feliz de regresar a escribir en este blog.
anitaK[SW]
7 ENSEÑANZAS:
Hola anita, excelente tu entrada, algo leído en este hermoso espacio me dio pie para desarrollar una idea y exponerla en mi blog. Espero no te molestes, claro que no fue una copia fiel si no un concepto que me gusto y no lo sabía.
Gracias
La verdad tienes razon en algunas idea que expones y es muy respetable pero por lo menos yo me siento perdida no porque no tenga informacion y no sea capaz de asumir mi cuidado, sino porque no tengo con quien explotar ese rol, asi qe debo optar por asumir otro rol para lograr una parte de placer y la verdad es que tambien la disfruto pero me siento frustrada porque siento que no es lo que quiero.
como digo es respetable qe para todo se debe informar bien en lo qe se hace pero hay algunos como yo que no se deciden porque no hay forma de tomar el rol que se quiere
Como nueva que soy, me encantó tu comentario y encuentro que es así... que es importantísimo saber cual es rol de uno y tener conocimientos del mismo que te ayuden a cuidarte y a encontrar (como dice lunatik) con quién explotar y yo agrego explorar el rol.
Muchas gracias!
sumisa paix
Me gustan los artículos de reflexión que ayudan a los otros a reflexionar, lo bueno es que estas refelxiones pueden ir tan lejos como vaya la mente.
Enhorabuena!
Antes de saber que se quiere, se ha de saber que es lo que no se quiere...
SF
Cierto es que es importante saber, leer, preguntar, informarte y no tener prisa a la hora de poner en practica tu rol y al hacerlo tener la certeza de que la persona que te va a guiar en este camino que has elejido, tengas la certeza de poder depositar en ella todal confianza. Poco a poco ir descubriendote y nunca, nunca hacer o decir algo que no quisieras solo porque "alguien" te diga que debe ser asi.
Yo estando el el principio de mi "despertar" tengo la gran suerte de haber encontrado a mi guia en el cual confio ciegamente y hace que poco a poco vayamos descubriendome dia a dia.
Alguien a tomado este post para incluirlo COMO PROPIO en la comunidad de Facebook llamada BDSM Argentina, y copió el comentario de carmesi[{A_P_S}].
Creo que todo lo que se pone en internet puede ser tomado y usado, pero con respeto. Si alguien toma algo, deberá ACLARAR LA FUENTE y darle crédito a su autor. Y también sería bueno que averiguara, porque TODOS mis escritos firmados como ANA KAREN BLANCO o como anitaK[SW], tienen COPIRIGHT desde febrero del 2010.
Publicar un comentario